Varapalo a la economía estadounidense: Datos de desempleo peor de lo esperado

Sorprendentes datos del mercado laboral en Estados Unidos. Después de encadenar buenas rachas de creación de empleo y recuperación económica gracias a la rápida vacunación de la población, los datos publicados la pasada semana muestran unos resultados mucho peor de lo esperado. La tasa de desempleo no sólo no ha disminuido sino que ha llegado a subir una décima hasta el 6.1%. Como era de esperar, y alertamos en artículos pasados, unos datos malos podrían afectar al dólar frente a otras monedas, y así ha sido, el euro por ejemplo ganó terreno al dólar tras estas noticias.

La inflación sigue sin dar tregua: Los bancos centrales siguen sin actuar

Cada semana que pasa, es otra materia prima más que toca picos máximos de precio, ahora la escalada está en el cobre, superando los 10000 dólares. Mientras tanto, las empresas están viendo crecer sus costes y por tanto subiendo los precios de sus bienes finales, la inflación en Estados Unidos el último mes arrojaba los siguientes resultados.

Todo esto ocurre mientras las autoridades monetarias no quieren actuar con políticas monetarias restrictivas (subir los tipos de interés) para no “perjudicar la economía” sin embargo los resultados de estás políticas lo que van a conseguir es depreciar las monedas y disminuir su poder adquisitivo. La ecuación de tipos de interés reales es Tipo de interés real=Tipo nominal-Inflación Si los tipos nominales están en el 0% y la inflación es positiva (y además superior al 2%) los tipos reales son negativos y el dinero se deprecia con el tiempo.

Criptomonedas: El Dogecoin y Ether se disparan

Son las criptomonedas de moda, llevan una escalada de precios exponencial, todo el mundo habla de ellos. Mientras escribo estas líneas el Dogecoin ha subido en las últimas 24 horas ¡Un 20%! Y ha superado los 70 centavos de dólar, convirtiéndolo en uno de los activos más rentables los últimos meses.

Ilustración 1 Evolución precio Dogecoin en el último mes

El Ether por su parte ha superado la barrera de los 3000 dólares por primera vez en su historia y ha hecho que su fundador, Vitalik Buterin, sea el millonario criptografico mas joven del mundo con más de 1000 millones de dólares en criptomonedas.

Continuando con lo que dijimos el artículo pasado, siguen los debates acerca de si el Ether es una mejor cripto que Bitcoin. Si algún lector está interesado en mantener criptomonedas con un horizonte temporal más medio o largoplacista le debo advertir que ese debate es de todo punto de vista absurdo. Bitcoin y su sistema es mucho más eficiente que el Ether y son sus características de descentralización y de oferta monetaria fija las que le hace ser una moneda infinitamente mejor que el Ether para horizontes temporales más largos.

Bitcoin: Cuanto más crezca la popularidad de las otras, más oportunidades ofrecerá

Con la entrada masiva de inversores en las otras criptomonedas, y la pérdida de popularidad de Bitcoin las últimas semanas e incluso la acentuación de las dudas sobre ella, han aumentado las oportunidades de ganar dinero con esta cripto. Las autoridades monetarias siguen regando el sistema con dinero y con ello los precios están aumentando cada vez a velocidades más altas, sin embargo, el Bitcoin parece que se ha estancado por debajo de los 60000 dólares. Cuidado con esto, porque según se reflejen cada vez más en la economía real las subidas de precios el Bitcoin aumentará de precio al ser una alternativa para la reserva de valor. Que el lector no olvide, que cuanto menos interesante parezca Bitcoin, y más lo parezcan el Ether y el Doge, mayores serán las oportunidades de crecimiento en la primera y menores en las otras dos.

Las bolsas de mantienen al alza y el dólar cae a mínimos de dos meses

Debido a los datos de desempleo que han sido mucho más débiles de lo esperado, las bolsas han respirado aliviadas (lo que refleja que la economía real y la financiera van cada una por su lado) debido a que la Fed no tomará medidas restrictivas. En cambio, el gran perjudicado ha sido el dólar estadounidense, que como comentamos anteriormente había perdido terreno respecto al euro. El índice dólar, que mide la moneda americana frente a las siguientes seis monedas más importantes, ha caido a 90.209, su nivel más bajo en dos meses.

¿Qué nos depara esta semana?

Estados Unidos publicará índices de precio de los consumidores y se podrá ver si los precios de los productos siguen en auge. Si los datos son altos, las criptomonedas, en especial Bitcoin, y activos refugio como el oro van a experimentar un ascenso y con ello crear oportunidades para ganar dinero. El viernes 14 se publicará la producción industrial norteamericana y sus resultados arrojarán algo más de luz acerca de si la primera economía del planeta aumenta su recuperación o si por el contrario, esta se ralentiza. Las consecuencias de estos se verán reflejadas en el dólar estadounidense, que experimentará un alza si los resultados son positivos o seguirá en su escalada a la baja si resultan peor de lo esperado. ¡Feliz semana!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *